lunes, 23 de diciembre de 2013

#JdIS13 – Jornada de la Internet Social 2013


El pasado viernes 13 de Diciembre, Lexworking tuvo el placer de participar y asistir a la Jornada de la Internet Social 2013, que se celebró en el Mobile World Centre de Barcelona.

Con una participación de más de 125 personas, el evento tuvo como ejes principales las nuevas tendencias en el mundo laboral, la innovación y emprendeduría y el Coworking.




Imágenes de Xarxa Punt TIC

El encuentro, organizado por la Direcció General de Telecomunicacions i Societat de la Informació, empezó con la bienvenida del Cap del Servei de Societat de Coneixement de la DGTSI, Ricard Faura, que dio paso al primer bloque de ponencias, de los que pasamos a resumiros los puntos que nos parecieron más interesantes.

Bloque 1: Think Tank sobre las nuevas tendencias en el mundo laboral.

Pedro Olivares, CEO de Salto con Red i TheFailcon, Maite Moreno, CEO de Mondayhappymonday y Ignasi Alcalde, impulsor de la xarxa CoTalent de la UOC fueron los ponentes de este primer bloque, explicando su punto de vista y experiencia.

Imágenes de Xarxa Punt TIC

Pedro Olivares, centró su exposición hablando sobre la emprendeduría y haciendo hincapié en que “a la hora de emprender hay que tener muy claro el riesgo asumible”. Según Olivares, no hay fracaso, sino aprendizaje, y pese a que hay oportunidades, no todo el mundo tiene la capacidad para emprender, para ello hay que estar preparado y ser ágil y hábil para que no nos pasen por encima, aprovechando los recursos, compartiendo conocimiento y formando equipo.

Maite Moreno centró su ponencia hablando de las nuevas tendencias laborales, previo repaso a la historia del trabajo, para concluir que actualmente se esta viviendo una nueva revolución laboral, que rompe con los modelos tradicionales de trabajador, empresario y empresa, en la que imperan la iniciativa, la creatividad y la pasión.

Un nuevo modelo en el que tanto trabajador como empresario busquen la autorealización con los proyectos en los que colaboran o de los que participan, convirtiéndose en extensiones de la propia empresa, compartiendo conocimientos y aprovechando las sinergias y conexiones para encontrar o establecer nuevas oportunidades de negocio, basándose en un trabajo colaborativo y participativo como secreto del éxito.

Ignasi Alcaide, en representación de la xarxa CoTalent, explicó como su proyecto se basa en la colaboración, la confianza, la co-creación, la información, el conocimiento y el talento. Destacando como aspecto fundamental incrementar la cultura colaborativa para generar confianza, romper con el aislamiento, abrir el dialogo entre profesionales y compartir conocimientos y experiencias.

Bloque 2: Coworking

El segundo bloque centró su atención en el coworking y trabajo colaborativo, como un nuevo modelo de trabajo que propicia la interactuación entre los coworkers para establecer sinergias y posibles colaboraciones o iniciar proyectos conjuntos.
Imágenes de Xarxa Punt TIC 

Para hablar del tema, fueron invitados a la mesa el alcalde de Riba-roja d’Ebre y conseller de Noves Tecnologies del Consell Comarcal de la Ribera d’Ebre, Antonio Suárez, quien habló del proyecto “Enxarxa't”, afirmando que “el coworking rural es una nueva tendencia con gran potencial”; Jordi Bassaganyes, quien explico el caso del Centre d'empreses de Les Preses, y para terminar Andrea Garcia Moreno, promotora de la Associació Catalana d'Espais de Coworking – CoWoCAT, explicó como el auge de estas nuevas modalidades de trabajo en Cataluña a propiciado la iniciativa de organizar una plataforma colaborativa que aglutine los proyectos de los espacios de coworking y que centra sus objetivos en: 
  • Promover y explicar coworking, sin pretender enriquecerse con ello
  • Generar un plan de comunicación masivo que sirva para todos los espacios
  • Conectar espacios de coworking en Cataluña
  • Organizar el CoWoCat Day: evento masivo que represente todos los espacios
  • y, Crear un mapa físico y digital de los coworking spaces
entre otros.

Bloque 3: Innovación y emprendeduría

En el último bloque de la jornada se compartieron las experiencias de promoción de la emprendeduría llevadas a cabo por la Xarxa Punt TIC y los Ayuntamientos de la Granadella en Les Garrigues, Tremp y Girona.

Podéis encontrar las ponencias de la jornada siguiendo el siguiente enlace: http://punttic.cat/aqui-tens-totes-les-ponencies-de-la-jis-2013

 
Fuente: Xarxa Punt TIC
Imágenes: Xarxa Punt TIC

No hay comentarios:

Publicar un comentario